Viernes, 02 de Diciembre de 2011 12:49 Andrés Suárez
Viernes, 02 de Diciembre de 2011 12:49 Andrés Suárez
El Consejero Político de PRI, Tomás López González, aseveró que a cinco años de la administración del Presidente Felipe Calderón, continúan los fracasos, “no hay gobernabilidad, la política no es cuestión de administrar un país meramente, nunca hubo una toma de decisiones que trascendieran en beneficio de los mexicanos”.
López González, advirtió que en la actualidad México enfrenta una devaluación constante, una depreciación de la moneda, condiciones de empleo desfavorables para los trabajadores, desempleo cabalgante y una condición de inseguridad, la cual, “exhibe completamente su falta de visión política del Presidente y su gente”.
Asimismo resaltó que el jefe del Ejecutivo, “prefirió escudarse detrás del Ejército que generar un gobierno que diera certidumbre a los ciudadanos, eso lo exhibe como un individuo faltó de proyecto político y faltó de imaginación. Eso de meter al Ejército para escudarse él e incumplir su obligación como presidente cívico, llevó al gobierno a una condición de dependencia de las Fuerzas Armadas a este país, eso políticamente tiene sus costos muy altos para él y para el pueblo”.
Sobre la ola de violencia que vive el país, el también Presidente del Comite de Democracia Social AVE Organizacion Nacional Adherente del PRI, manifestó que el Gobierno Federal para las bandas de narcotraficantes es un cero a la izquierda, lo que ha permitido que el país de tiña de rojo por la omisión del gobierno, están muy lejos de dar garantías a los ciudadanos”.
En la administración calderonista dijo “lo único que nos ha dejado son los deseos incumplidos de un pueblo que le den certidumbre, en términos concretos, todo lo que él se propuso en campaña no se cumplió, se dio lo contrario, inseguridad, desempleo e invento un programa de salud meramente ocurrente”.
López González señaló que en este último año que le queda a Calderón Hinojosa, debe de “dignificarse, a los presidentes del PAN les han quedado grande los cargos, lo único que puede hacer es llevar bien el gasto, evitar que crezca la deuda y no ampliar el gasto público”.
Buscar un equilibrio entre lo social y económico, como doctrina política, con un Estado social promotor y una ciudadanía participante
No hay comentarios:
Publicar un comentario