Dos consejeros del IFE en contubernio con quienes los patrocinan están decididos a poner piedras en el camino. Lo demostraron el pasado 14 de noviembre cuando el Consejo General del IFE aprobó sin consenso con la industria y sin considerar la recomendación del TRIFE, el Catálogo de Estaciones de Radio y Televisión para la elección del 1 de julio próximo.
ANTECEDENTES
En el año 2009 en el mes de octubre, Democracia Social AVE A.C, (DSAVE) realizó su Asamblea Nacional Ordinaria en la Ciudad de Aguascalientes, donde conjuntamente se tomó la decisión de reformar los Estatutos de la misma y así renacer con el nombre e imagen de la Asociación como Democracia Social AVE. A partir de la II Asamblea Nacional Ordinaria, Democracia Social AVE (DSAVE) acuerda la reforma de sus Documentos Básicos, pasando de ser una corriente de opinión al interior, a un gran movimiento nacional que fundamentalmente busca engrandecer la política, con acciones que alienten los acuerdos para el crecimiento y el desarrollo del país, iniciando así formalmente su vida interna y externa, contando así con más y nuevos contactos y canales de representación de diálogo hacia el interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
martes, 29 de noviembre de 2011
¿A quién le conviene reventar las elecciones del 2012?
Dos consejeros del IFE en contubernio con quienes los patrocinan están decididos a poner piedras en el camino. Lo demostraron el pasado 14 de noviembre cuando el Consejo General del IFE aprobó sin consenso con la industria y sin considerar la recomendación del TRIFE, el Catálogo de Estaciones de Radio y Televisión para la elección del 1 de julio próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario