Comunicado de prensa Núm. 11
Ciudad de México a 28 de febrero de 2012
- Listas de candidatos se debe de darse en un marco plural, incluyente y no excluyente
- Organizaciones adherentes confían en estar dentro del proceso electoral federal 2011 2012
- Organizaciones Adherentes del PRI no pueden quedar fuera de la lista de plurinominales
El Consejero Político del PRI, Tomás López González, hizo un llamado a la dirigencia del Revolucionario Institucional, que encabeza Pedro Joaquín Coldwell, con la finalidad de que las organizaciones adherentes del partido no queden fuera de las plurinominales tanto de la Cámara de Diputados como la de Senadores.
Cabe recordar que será el día 29 de febrero cuando, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante la sanción de la Comisión Política Permanente, en una sesión que se realizará en el estado de Hidalgo, a partir de las 6 de la tarde, para discutir las listas plurinominal tanto al Senado como a las 5 Circunscripciones de la Cámara de Diputados, las cuales van a ser sometidas.
Al respecto, el también presidente Democracia Social AVE organización adherente del PRI, advirtió que las listas de candidatos se debe dar en un marco plural, incluyente y no excluyente, equitativo de todos los sectores del partido, estructura y organizaciones del PRI.
López González resalto que los candidatos del PRI deben ser percibidos en la sociedad con un mensaje positivo y propositivo del partido.
Además se pronunció porque” la no inclusión de algún sector u organización no sea factor negativo y perjudicial para los sectores, incluyendo las organizaciones adherentes del partido, que tradicionalmente se han quedado afuera de las listas de candidatos a puestos de elección popular y que no vaya a ser lo mismo para este proceso electoral federal 2011-2012”.
Por ello, dijo que debe ser un proceso de selección incluyente, equitativo “de todos los sectores que componen el partido para que al mismo tiempo se envíe un mensaje a la sociedad sobre la eficacia del diálogo dentro de nuestro instituto político”, concluyó
TOMÁS LÓPEZ GONZÁLEZ
Presidente del Comité Nacional de Democracia Social AVE
Buscar un equilibrio entre lo social y económico, como doctrina política, con un Estado social promotor y una ciudadanía participante
No hay comentarios:
Publicar un comentario