Comunicado de prensa Núm. 10
México, D,F, a 22 de febrero 2012
· Titular de la Auditoria Superior de la Federación, debe ser un funcionario autónomo
· De nada sirve que se detecten irregularidades en las dependencias públicas y no se apliquen hasta sus últimas consecuencias
La Cámara de Diputados también debe ser una caja transparente
Luego de que se han detectado una sería de irregularidades en el ejercicio fiscal 2010, y que los legisladores en San Lázaro piden aclaraciones y han advertido que surgirán denuncias penales, es necesario que para pedir explicaciones “la casa este limpia”, que la Cámara de diputados se una caja transparente.
Así lo advirtió el Consejero Político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Tomás López González, quien aseveró que hasta el momento ninguna institución pública tiene total transparencia en el uso de los recursos asignados.
También puntualizó que es necesario que el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal, sea un funcionario autónomo, ya que hasta el momento es asignado por la misma Cámara de Diputados, “ante esta situación podría influir su labor”.
Asimismo dijo que si ya se detectaron irregularidades, el titular de la ASF debe presentar las denuncias correspondientes para que se apliquen las sanciones correspondientes y se castigue a los funcionarios responsables.
“De nada sirve que se detecten irregularidades en las dependencias públicas y no se apliquen hasta sus últimas consecuencias, debido a que las instituciones que deberían actualizar las conductas normativas, ya sea por acción o por omisión, dependen de quien los puso de titulares, quedando en simulación la aplicación de las sanciones”.
López González, comentó que las irregularidades que se han detectado en el ejercicio fiscal 2010 de la administración pública federal, deben de ser tomadas en cuenta en la reforma del estado, a fin de que las revisiones de los ejercicios anuales de la federación tengan consecuencias jurídicas, “como lo marca actualmente la normativa al respecto”.
El también presidente de Democracia Social AVE, recordó que recientemente en países desarrollados, concretamente en Alemania, acaba de renunciar el Presidente 'porque aceptó favores', y entonces, perdió confianza del pueblo alemán, por lo que tuvo que dejar el cargo de presidente en el país y el exterior.
“Aquí en nuestro país, ante irregularidades, en el manejo de los dineros del pueblo, donde se dan situaciones verdaderamente graves, no pasa nada, por lo que es preciso que sean ciudadanos los que lleven a cabo las revisiones y las sanciones de las conductas ya sean dolosas o por omisión en el contexto de la administración pública federal”, concluyó
TOMÁS LÓPEZ GONZÁLEZ
Presidente del Comité Nacional de Democracia Socia AVE
Buscar un equilibrio entre lo social y económico, como doctrina política, con un Estado social promotor y una ciudadanía participante
No hay comentarios:
Publicar un comentario