Ayax Miguel,
Si te dijera que un gobernante fue señalado por gastar los recursos gubernamentales de manera excesiva en apariciones en televisión, y acto seguido, él ordenara clasificar como confidencial, por un periodo de diez años, todos los contratos referentes a este gasto, ¿de quién pensarías que te estoy hablando?
Pues sí, se trata de Andrés Manuel López Obrador, y ésta es la historia y las pruebas que acreditan que esto es verdad:
El 1º de noviembre de 2004, la revista “Etcétera” publicó un estudio elaborado en conjunto con la Universidad Iberoamericana, en el que se hizo un análisis de los gastos que en aquel entonces el jefe de Gobierno había tenido en medios de comunicación.
La revista denunció que en tan sólo dos meses y medio, el jefe de Gobierno habría gastado 65 millones de pesos en publicidad, presupuesto que para el rubro de Comunicación Social tenían las Secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Energía y de Turismo, en su conjunto.
Como respuesta a esta investigación, en un hecho inédito, el 15 de noviembre de 2004, a sólo dos semanas de haber salido a la luz este reportaje, se difundió en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, un acuerdo mediante el cual el GDF se reservaba 10 años la información relativa a los contratos que se había celebrado con dirersos medios de comunicación.
Esta no es una historia falsa, estos son los reportajes de la Revista Etcétera y del Periódico Reforma que acreditan el señalamiento:
Andrés Manuel López Obrador ocultó información cuya naturaleza debiera ser pública. Hoy, pretende presentarse como lo que no es, sin embargo, hay algo que no puede borrar: su pasado. El doble discurso continúa.
AMLO, ¿Qué pretendes esconder?
Eduardo Sánchez,
Vocero del PRI
Buscar un equilibrio entre lo social y económico, como doctrina política, con un Estado social promotor y una ciudadanía participante
No hay comentarios:
Publicar un comentario