Por ello, el también director del Registro Civil cree que puede seguir sirviendo a los habitantes de Mérida desde la diputación local.
Trabajar codo a codo con el actual diputado por el I Distrito Local, Víctor Caballero Durán, y al frente la agrupación Democracia Social ha servido para tener una visión de los problemas de los meridanos de ese distrito electoral, sobre todo con los sectores más vulnerables, aseguró el legislador suplente Fermín García Avilés.
Por ello, el también director del Registro Civil cree que puede seguir sirviendo a los habitantes de Mérida desde la diputación local, si así le parece a su partido, el PRI, o bien desde cualquier otra trinchera.
-Hemos trabajado con la gente, visitado las colonias y mantenido el contacto con los habitantes del primer distrito, pese a que no estamos en campaña electoral, porque las necesidades nunca terminan- dice.
En ese sentido, García Avilés considera que la labor de los servidores públicos no termina con su trabajo en las oficinas, sino que tienen que dedicarle tiempo también a la gestión social y más cuando se tiene la oportunidad de servir a los que menos tienen.
Para ese objetivo, Democracia Social ha sido un puente entre los necesitados y el gobierno, ya que mediante ello se ha trabajo en la estructura de las secciones en el primer distrito, pero también en detectar lo problemas y buscar las soluciones.
-Democracia Social es un organismo adherente al PRI y ahora estamos trabajando en las colonias, estructurando comités de ayuda con la sociedad civil, deportistas, princopalmente en los sectores vulnerables- agrega.
Pese a esas aspiraciones, Fermín García también sabe que en caso de que el diputado Víctor Caballero busque otro cargo de elección popular tendrán que cubrir la vacante en el Congreso local.
-Sé que mis aspiraciones dependen del diputado Víctor Caballero, pero estoy preparado para lo que me pida el partido- sentenció.- Esteban Cruz Obando
Buscar un equilibrio entre lo social y económico, como doctrina política, con un Estado social promotor y una ciudadanía participante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario